José Feliciano
José Feliciano | |
---|---|
![]() José Feliciano en 2007. | |
Datos generales | |
Nombre real | José Montserrate Feliciano García |
Nacimiento | 10 de septiembre de 1945(67 años) |
Origen | ![]() |
Información artística | |
Género(s) | Baladas romántica Pop Rock Melódica Bolero Trova |
Período de actividad | 1962 - actualidad. |
Artistas relacionados | Myriam Hernández, José Luis Perales, José José. |
Web | |
Sitio web | http://www.josefeliciano.com/ |
José Montserrate Feliciano García (nacido el 10 de septiembre de 1945 en Lares,Puerto Rico) es un cantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de laguitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad"1 y "¿Qué será?".2
Índice
[ocultar]Trayectoria artística
Ciego de nacimiento, muy pronto se interesó por la música. Inició su carrera como músico del llamado Flamenco Pop. Pronto destacó y la RCA lo contrató y tras grabar un sencillo que tuvo muy buena acogida: Everybody Do The Click, se lanzaron a crear el que sería su primer trabajo.
En 1964, publicó su primer álbum The Voice and Guitar que fue en inglés, así como los dos siguientes The Fantastic Feliciano and "A Bag Full of Soul". Después fue llamado por RCA Argentina donde grabó sus primeros disco de Bolero en castellano que causaron increíble éxitos en toda América del Sur y Latinoamérica. Su éxito fue tal que fue escogido en 1968 cuando realizó una versión latinizada del éxito de los Doors Light my fire que se convirtió en el tema en inglés con mayor éxito en su carrera, así como el álbum "Feliciano!": ese trabajo se convirtió también en ganador de 2 Grammy en 1968, como mejor nuevo artista y como mejor canción Pop, y José Feliciano fue una estrella internacional, reconocida como el primer artista "crossover" de la música anglo-americana con ritmos latinos. Fue también invitado para cantar en las Mundiales de béisbol, donde interpretó: The Star-Spangled Banner,3 siendo el primer cantante en hacerlo en forma estilizada. De esta etapa de su carrera se recuerdan sus interpretaciones en inglés en una vertiente encuadrada dentro del folk y el blues pero que siempre llevó su toque personal, tanto en la forma de interpretación vocal como en la ejecución de la guitarra española, incorporación extraña y novedosa en esos estilos de música.
Poco más tarde se vuelca de lleno a la música de Iberoamérica y sus éxitos pasados, recreando versiones a las que siempre aportó su toque personal al incorporar elementos de blues, tanto en la ejecución de la guitarra como en su forma de cantar.
En 1971 participa en el Festival de San Remo, con la canción Che sará? (¿Qué será?) compuesta por Jimmy Fontana, que sería uno de sus grandes éxitos y en 1975 interviene como músico de estudio en el álbum "Rock n' Roll" de John Lennon participando en tres canciones con guitarras.
Versatiliidad sería la palabra que describiría a José Feliciano. Además de tocar la guitarra "maravillosamente" con su inigualable estilo, toca 17 instrumentos más: el bajo, el banjo, el órgano, la guitarra de doce cuerdas, la mandolina, la armónica, el piano, el harpsidordio, el acordeón y entre otros más, algunos instrumentos sudamericanos como: la conga, el güiro dolro, timbales, timbalines, la quique brasileña, kazoo, etc. Canta además en seis idiomas. Al unificar su voz juvenil, el ritmo Jazz-Soul-blues de su guitarra y su inspiración latina, han dado un fenómeno indiscutible, vendedor de millones de discos y ganador de grandes premios.
Casi cinco décadas respaldan la labor que el cantante puertorriqueño José Feliciano ha desarrollado alrededor del mundo, quien dio un nuevo impulso a la música latina en 1966 al darle vigencia al bolero que comenzaba a decaer. Cuando se le preguntó ¿por qué grabar precisamente boleros? Feliciano respondió: "Porque cuando yo me fui de mi casa a los 18 años, mis padres creyeron que había olvidado mis raíces latinas, ya que durante mucho tiempo estuve tratando de entrar en el mercado norteamericano; así que para complacerlos y demostrarles que estaban en un error, fui al Festival Popular de Mar del Plata en Argentina y ahí comencé a cantar boleros como 'Piel Canela', 'Tú me acostumbraste', 'El reloj', 'La barca' y otros más que ya me sabía desde mi infancia. Los grabé con acordes modernos y ahí empezaron a pegar".
Arropado por las influencias norteamericanas y su dominio del idioma inglés inicia un largo camino en el mercado anglosajón desde 1964 hasta la mayor parte de la década de los 70's abarcando géneros que van desde el Pop Norteamericano hasta Rock, siempre paseándose por tintes soul, jazz y blues.
En distintas entrevistas John Lennon llegó a declarar que las versiones que Feliciano realizó a temas de los Beatles como "Help", "In My Life" y "A Day In The Life" eran de sus preferidas. Dato curioso que no es muy conocido es que en el álbum Rock N' Roll de John Lennon precisamente es José Feliciano quien interviene en 3 canciones tocando guitarra.
Otro dato curioso es que en 1976 el guitarrista de Jazz George Benson graba el tema "Affirmation" original de Feliciano y que éste estrenara en 1975 en su álbum Just Wanna Rock and Roll.
Cabe mencionar que, después de un retiro momentáneo que abarcó desde 1978 hasta 1981, Feliciano regresaría pero ahora bajo el sello Motown convirtiéndose en el primer artista latino en ser firmado por una disquera que principalmente producía música Soul. Es así que en 1981 lanza su disco homónimo José Feliciano producido por Berry Gordy Jr., director de Motown, álbum influenciado completamente por la música Soul y Funky característica del sello. En 1982 daría paso al que sería el primer disco en español editado por Motown y que sería definitivo en la carrera de Feliciano, titulado Escenas de Amor, el cual le valdría una nominación como mejor álbum Pop; este disco contiene una colaboración con su gran amigo Carlos Santana, el cuál puso letra a su tema Samba Pa' Ti especialmente para que Feliciano la interpretara. En 1983 Feliciano lanza 2 discos, el primero en inglés titulado Romance In The Night, producido por Rick Jarrard, el mismo que produjo Feliciano! en 1968; el segundo álbum en español se tituló Me Enamoré y supone hasta entonces el mayor hit de un disco en español para Feliciano, valiéndole un Grammy por mejor álbum Pop.
En 1984 Feliciano regresa con su antigua disquera RCA pero sólo para grabar discos en idioma Español. Es así que lanza "Como tú quieres"; en 1985 lanza "Ya soy tuyo", que lo vuelve a colocar en los primeros lugares de ventas; en 1986 lanza "Te amaré".
En 1987 lanza "Tu Inmenso Amor" bajo el sello de Emi Music, y en 1988 vuelve a realizar un álbum en inglés titulado "I'm Never Gonna Change", después de un año en el cuál nació su primera hija Melissa Anne, Feliciano decide grabar en su estudio personal un álbum con toques de Jazz e instrumental titulado "Steppin' Out" y que saldría a la luz en 1990.
Para finales de 1990 Feliciano lanza "Niña", del cual precisamente dedica un tema a su hija recién nacida y con la que sale en la portada del disco. Este disco contiene uno de sus mayores éxitos "¿Por qué te tengo que olvidar?", Ya para 1992 decide lanzar el álbum "Calle Latina (Latin Street) '92 " que contiene ritmos como salsa, vallenato, y en donde se nota a un Feliciano introspectivo.
Para el período de 1993 a 1995 Feliciano no editaría ningún álbum pero se mantendría en constante gira, y edita "On Second Though", un álbum de éxitos que grabó en su estudio donde reinterpreta con nuevos arreglos temas tanto en español, inglés e instrumentales y en el cual abarca todos los géneros en los que ha incursionado.
Para finales de 1996 lanza al mercado "Americano", para que en 1998 editara uno de sus mejores discos titulado "Señor Bolero", el cuál le valió Doble Disco de Platino por sus más de 200.000 copias vendidas en EU.
Feliciano interpretó la canción tema, "Behind the Mask", por la serie de televisión Reina de Espadas en 2000. Un video promocional cantado en español, pero nunca se publicó en YouTube [1], y la versión completa Inglés, nunca se publicó, cantada por Feliciano y el Proffer compositores Spencer y Steve Plunkett también está en youtube [2].
En 2003 editaría "Señor Bolero 2", con temas totalmente inéditos compuestos por el mismo Feliciano, Rudy Pérez y Roberto Livi.
En 2008 vuelve a hacer su aparición junto al compositor griego Yanni, formando parte del Disco Yanni Voces, interpretando la canción "No ha dejado de llover"
En el año de 2010 aparece en la producción El Talento Del Bloque del cantante puertorriqueño Farruko en la canción "Su hija me gusta".
De cantante a locutor
Después de dos años en que se mantuvo alejado de los escenarios, pero sin un retiro propiamente dicho, ya que todo ese tiempo lo dedicó a componer, preparar su nuevo disco y cuidar de sus hijos Melissa, José y Michael, el cantante, en un tiempo volvió con nuevos bríos, al grado que firmó un contrato para debutar como locutor en una estación de radio norteamericana. "Si, ahora voy a trabajar en una estación de radio en Connecticut (donde vivo) como locutor; lo voy a hacer como un hobby porque a mi siempre me gustó la radio y ésta es una estación que pone las canciones americanas de antes. Voy a tener un programa de 9 a 11 de la mañana. Básicamente voy a hablar con el público y quizá toque la guitarra; ambas cosas no se acostumbran en la radio de allá. Esto me lo ofrecieron todo el tiempo que yo quiera y cuando me vaya de gira pondrán a otra persona y al regreso, me lo vuelven a dar".
Discografía
Inglés
1964 The Voice and Guitar of José Feliciano -
1965 Fantastic Feliciano -
1966 A Bag Full of Soul -
1968 Feliciano! -
1968 Souled -
1969 Feliciano - 10 to 23 -
1969 Alive Alive-O! -
1970 Fireworks -
1970 Christmas Album -
1971 Encore! -
1971 Ché Sarà -
1971 That the Spirit Needs -
1972 Sings -
1972 Memphis Menú -
1973 Compartments -
1974 For My Love, Mother Music -
1974 And The Feeling's Good -
1975 Just Wanna Rock and Roll -
1976 Angela -
1977 Sweet Soul Music -
1981 José Feliciano -
1983 Romance In The Night -
1988 I'm Never Gonna Change -
1990 Steppin' Out -
1996 Present Tense -
1996 On Second Thought -
2000 The Season Of your Heart -
2006 Six String Lady (the instrumental álbum)-
2007 The Soundtrax Of My Life
2009 American Classics (by download on his Site)
2009 Djangoisms dedicated to Django Reinhardt (by download on his Site)
2012 The king by Jose Feliciano (dedicated to Elvis)
1965 Fantastic Feliciano -
1966 A Bag Full of Soul -
1968 Feliciano! -
1968 Souled -
1969 Feliciano - 10 to 23 -
1969 Alive Alive-O! -
1970 Fireworks -
1970 Christmas Album -
1971 Encore! -
1971 Ché Sarà -
1971 That the Spirit Needs -
1972 Sings -
1972 Memphis Menú -
1973 Compartments -
1974 For My Love, Mother Music -
1974 And The Feeling's Good -
1975 Just Wanna Rock and Roll -
1976 Angela -
1977 Sweet Soul Music -
1981 José Feliciano -
1983 Romance In The Night -
1988 I'm Never Gonna Change -
1990 Steppin' Out -
1996 Present Tense -
1996 On Second Thought -
2000 The Season Of your Heart -
2006 Six String Lady (the instrumental álbum)-
2007 The Soundtrax Of My Life
2009 American Classics (by download on his Site)
2009 Djangoisms dedicated to Django Reinhardt (by download on his Site)
2012 The king by Jose Feliciano (dedicated to Elvis)
Español
1966 El Sentimiento, la Voz y la Guitarra -
1966 La Copa Rota -
1967 Sombra -
1967 Más Éxitos de José -
1968 Felicidades Con lo Mejor de José Feliciano -
1968 Sin Luz -
1970 ¡El Fantástico! -
1971 En Mi Soledad - No Llores -
1971 Dos Cruces -
1971 January 71 -
1971 Canta Otra Vez -
1982 Escenas de amor -
1983 Me enamoré -
1984 Como tú quieres -
1985 Ya soy tuyo -
1986 Te amaré -
1987 Tu inmenso amor -
1990 Niña -
1992 Latin Street '92 -
1996 Manolo Te He Pillado -
1996 Americano -
1998 Señor Bolero -
2003 Señor Bolero 2 -
2003 Guitarra Mía Tribute -
2004 A México, Con Amor -
2006 José Feliciano y amigos -
2007 Señor Bachata -
2008 Con México en el Corazón -
1966 La Copa Rota -
1967 Sombra -
1967 Más Éxitos de José -
1968 Felicidades Con lo Mejor de José Feliciano -
1968 Sin Luz -
1970 ¡El Fantástico! -
1971 En Mi Soledad - No Llores -
1971 Dos Cruces -
1971 January 71 -
1971 Canta Otra Vez -
1982 Escenas de amor -
1983 Me enamoré -
1984 Como tú quieres -
1985 Ya soy tuyo -
1986 Te amaré -
1987 Tu inmenso amor -
1990 Niña -
1992 Latin Street '92 -
1996 Manolo Te He Pillado -
1996 Americano -
1998 Señor Bolero -
2003 Señor Bolero 2 -
2003 Guitarra Mía Tribute -
2004 A México, Con Amor -
2006 José Feliciano y amigos -
2007 Señor Bachata -
2008 Con México en el Corazón -
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Biografía de Jose Feliciano
Muchos profesionales de la industria musical así como músicos prestigiosos y artistas alrededor del mundo consideran a José Feliciano como El Primer Artista Latino que hizo el Crossover hacia el Mercado Musical Inglés. Consecuentemente, él ha abierto las puertas a un gran número de Artistas Latinos que hoy ocupan un status favorable dentro de la industria musical americana. Así mismo, José Feliciano ha sido aclamado por los críticos a través del mundo como "El Mejor de los Guitarristas vivientes". La Revista Guitar Player le ha nombrado como el Mejor Guitarrista de Pop por cinco años consecutivos, y le han puesto en la Galeria de los Mejores. El también ha sido votado como el Mejor Guitarrista de Jazz y Rock en la Revista Playboy entre las numerosas encuestas de sus lectores. José ha recivido más de cuarenta y cinco albums de Oro y Platino, habiendo grabado más de sesenta y cinco albums en su carrrera impresionante. El ha ganado diez y seis nominaciones al Grammy--recientemente por "Señor Bolero" en 1998--, reciviendo seis Premios Grammy y recive una cantidad incontable de premios prestigiosos en todo el mundo. En 1996, fue seleccionado para recibir el honor del premio de "El Logro Artistico de toda una Vida" de la Revista Billboard.
![José Feliciano](http://www.buscabiografias.com/bios/image.php?image=img/people/Jose_Feliciano.jpg&altura=150)
Al estar contantemente en demanda para actuar por todo el mundo, José ha actuado para y con, algunas de las personas más importantes del planeta. El ha disfrutado al actuar con las mejores Orquestas Sinfónicas incluyendo la Sinfónica de London, la Filarmónica de Los Angeles y la famosa Sinfónica de Viena. El también ha aparecido en los mejores programas de television a nivel mundial y ha realizado un buen número de sus propios especiales televisivos.
![](http://www.prpop.org/biografias/j_bios/images/jose_feliciano_escenas_de_amor_hs.jpg)
José nació ciego, con un humilde comienzo, el 10 de Septiembre de 1945, en Lares, Puerto Rico. Uno de once hermanos, su pasión por la música empezó a la edad de tres años cuando él acompañaba a su tío con una lata delgada de galletas. Cuando él tenía cinco años, su familia inmigró a la Ciudad de Nueva York. El pequeño José aprendió ha tocar la Concertina a la edad de seis, usando un puñado de albums como su maestro. A los ocho, él actuó para sus compañeros de clase en el PS 57, y a los nueve, actuó en el Teatro de Puerto Rico. Queriendo aventurarse más allá del acordión, él se enseñó a sí mismo a tocar la guitarra con una determinación inquembrantable y otra vez, con nada pero con albums como su profesor por más de 14 horas al día. Expuesto al rock-n-roll de los Cincuentas, José fué después inspirado a cantar.
![Jose Feliciano](http://www.blogcdn.com/iconos.aollatino.com/media/2011/06/jose-feliciano-389-lg140611_389x226.jpg)
A los diez y siete, José dejó de estudiar. Su padre no estaba trabajando en ese entonces y él necesitaba ayudar a su familia. El tocó en las casas de café de Greenwich Village y para su sueldo --como se acostumbraba por aquél tiempo en esos pequeños clubs, ellos solian decir, "pasaba el sombrero". El presentó su primer compromiso profesional el mismo año en Detroit. Inmediatamente después, un crítico de música escribiendo acerca de su actuación en La Ciudad Folklórica de Gerde se refirió a José como un "Mago de 10-dedos que retoza, ejecuta, rueda, escoje y reverbera las seis cuerdas en una manera incomparable." Y añadió, "Si Ud. desea ser testigo del nacimiento de una estrella vea al Sr. Feliciano antes que se vaye mañana por la noche."
La primera oportunidad major para José en la industria musical, sin embargo, aconteció en el mercado hispano cuando, en 1996, después de una actuación sorprendente en el Festival de Mar del Plata en Argentina, los ejecutivos de RCA en Buenos Aires animaron a José a quedarse ahí y grabar un album de música en español. "Realmente no sabían qué hacer conmigo en el estudio", José se acuerda. "Entonces les sugerí grabar varios boleros antiguos---canciones que había escuchado desde niño". La interpretación de Feliciano del bolero clásico de aquél tiempo fue revolucionario. El primer single, "Poquita Fé", fué un éxito grandioso y "Usted" fué más grande aún. José tomó los standards establecidos y creó unos nuevos; él los recreó, los refinó y los puso de moda otra vez con su propio estilo artístico de la guitarra acústica y las inflecciones vocales del jazz y las influencias americanas que él habia adquirido durante su adolescencia.
Dos albums más siguieron de manera similar y el nombre de José Feliciano se conoció atravez de Sud y Centro América, México y el Caribe. Después, los ejecutivos de RCA en Los Angeles juntaron a José con el productor, Rick Jarrard, quién recomendó a José a grabar una canción del grupo "Doors" que él estaba interpretando en sus conciertos, localmente---una canción llamada, "Light My Fire".
![José Feliciano](http://www.blogcdn.com/iconos.aollatino.com/media/2011/06/jose-feliciano-04-163-lg140611_163x232.jpg)
![José Feliciano](http://www.blogcdn.com/iconos.aollatino.com/media/2011/06/jose-feliciano-02-163-lg140611_163x232.jpg)
Cuando el tenía 23, el había ganado dos Premios Grammy, había actuado casi por todo el mundo, y había grabado canciones en cuatro lenguages. Pero José no estaba satisfecho. el tenía el deseo de expandir su carrera hacia la actuación e hizo un número de apariencias drámaticas de TV.
Aventurandose hacia algo nuevo, a los comienzos de los noventa, él fué invitado por el legendario autor, Ray Bradbury, a escribir la música para su obra dramática, "The Wonderful Icecream Suit". Él lo hizo con la gracia de un veterano.
Uno de los momentos más memorables de José fué en 1987, el día que se unió a otras leyendas del entretenimiento cuando su estrella fué implantado permanentemente en el mundialmente conocido "Camino de la Fama" de Hollywood. Así mismo, José fué otorgado una estrella en el camino de la Fama en su nativo Puerto Rico cerca a José Ferrer y Raúl Julia. Además, recientemente mientras en London, José tuvo un molde de su mano derecha hecha para el Circo del Rock en la Pared de la Fama de Madame Tussaud. El molde de bronce de la mano de José es parte de una colección de aproximadamente 50 artistas, incluyendo Phil Collins, Andrew Llyod Weber, Michael Jackson y Los Muchachos de Back Street.
Feliciano, consiguió su sexto Premio Grammy en 1991 y es el único artista que ha ganado premios de música pop en las categorías de dos lenguages. El 8 de Enero, 1997, el album "Americano" de José fué nominado para un Grammy, siendo su décima quinta nominación y en 1998, "Señor Bolero" le concedió su décima sexta.
![José Feliciano](http://www.blogcdn.com/iconos.aollatino.com/media/2011/06/jose-feliciano-03-163-lg140611_163x232.jpg)
El es uno de los únicos artistas que ha firmado un contrato record y de múltiplo nivel con un sello mayor de discos en ambos Inglés y Español así como en el clásico formato. Aún el gobierno local de la Ciudad de Nueva York honró a José cambiando el nombre de la Escuela Pública 155 en East Harlem como The Jose Feliciano Performing Arts School.
Tres canciones que han sido peldaños para Feliciano son: 1) "Light My Fire" que ha sido número uno en las carteleras en 1968 y de acuerdo a un publicista de canciones, ahora es un "standard" gracias a la interpretación de José. 2) "Che Sera", un mega éxito en Europa, Asia y América del Sur y naturalmente, 3) "Feliz Navidad," la canción de Navidad que ha llegado a ser una tradición en todo el mundo durante esa fecha Festiva de cada año. En realidad, ASCAP ha posicionado esta canción entre las 25 canciones festivas del Centenio.
Desde un punto de vista histórico, sería notado que José fué el primer artista en estilizar el Himno Nacional y de presentarlo públicamente, él lo hizo durante la Serie Mundial el 7 de Octubre, 1968 y fué la primera vez que el himno llegó a ocupar el mejor rating entre las 40 Mejores grabaciones. El abrió la puerta para nuevas generaciones de estilos. El himno nacional es raramente cantado en su forma tradicional desde su actuación histórica.
A través de los años, el mundo ha disfrutado muchas canciones de Feliciano, incluyendo: "Rain", "Chico and the Man", "California Dreamin'", "Destiny", "Affrimation", "Ay Carino", "Ponte A Cantar", "Cuando El Amor Se Acaba", "¿Porqué Te Tengo Que Olvidar?", y un sin número de otros. Las contribuciones de Feliciano a la industria musical han alcanzado lejos, ha penetrado fronteras --expandiendose entre generaciones y continentes dando enfasis a la diversidad cultural y al aceptación mútua, realzado por su integridad musical ingualable.
![José Feliciano](http://www.blogcdn.com/iconos.aollatino.com/media/2011/06/jose-feliciano-04-163-lg140611_163x232.jpg)
Feliciano y su esposa, Susan, han estado juntos desde 1971. En 1988 ellos han sido bendecidos con una hija, Melissa Anne, y en 19991 con su primer hijo, Jonathan José. En 1995 José y Susan tuvieron su tercer hijo, Michael Julian. Ellos viven en una casa colonial de 250 años en frente de un río en el Candado de Fairfield, Connecticut. Sus pasiones incluyen escribir, grabar en el estudio, béisbol, tocando y escuchando la radio, y siendo un padre.
Durante los mediados de 1994, José llegó al Billboard con un single de baile llamado "Goin Krazy" con el sello de "JF". Esto fué sin precedentes para un Artista Pop clásico como José, quién nunca había grabado o sacado un sigle de baile.
El fin de 1994 trajo uno de los mejores honores de José, una invitación a Roma para ser la estrella en "La Navidad en el Vaticano" y para tener una audiencia privada con el Papa Juan Pablo II.
José ha sido una parte de muchos eventos históricos donde ha compartido el estrado con otros artistas renombrados internacionalmente. Uno de tales eventos que José ha disfrutado ocurrió en agosto de 1995. José co-encabezó titulares con Paul Simon y James Taylor en el aclamado Beneficio Internacionalmente, "Back to The Ranch", para unas doce mil personas. En el pasado, artistas como Billy Joel y Sting han sido invitados a actuar en el show. José fué honrado a encabezar entre el calibre de artistas invitados que pasaron a co-encabezar este beneficio único. Regresando a unos pocos años, José recuerda su aparición en "Motown 25" y "Lady Liberty Concert" (Los Conciertos de la Señora Libertad) en New York.
![](http://www.blogcdn.com/musica.aol.com/media/2011/12/jencarloscanela-josefeliciano-456-1325001320_197x148.jpg)
A través de 1995 hubieron muchisímos especiales de TV en los cuales José apareció. El actuó en Los Estados Unidos, Canada así como en Inglaterra, Suiza, Italia, Viena, Alemania, Polonia, Hungría, Japón, Corea, Nueva Zelandia, Australia, Filipinas, Chile, Argentina y Brasil. También ese año, José interpretó su propio personaje en la película cinematográfica "Fargo" que fué ganador del Premio de Academia en el cual él tocó "Let's Find Each Other Tonight", una composición de Feliciano. Durante el mes de Marzo de 1995, él grabó un special de TV para el PBS en el cual él actuó con La Simfónica de Puerto Rico.
En 1996, el album doble titulado "Present Tense" fué lanzado en Europa. Es una colección retrospectiva de canciones que abarca sus 30 años en la industria musical. Al año siguiente, la misma Grabación fué lanzada en Norte América con el título "On Second Thought." También en 1996, José fué seleccionado para recibir el Honor del "Premio a una Vida Entera de Hazañas" de la Revista Billboard.
![](http://www.blogcdn.com/entretenimiento.aollatino.com/media/2011/08/jose-feliciano590_197x148.jpg)
En Noviembre de 1997, PolyGram lanzó "Americano" a nivel mundial y él ha estado viajando sin parar en soporte de este album. El single "No Me Mires Asi" esta actualmente en la posición número 10 en muchos mercados y ha logrado el status # 1 En Nueva York y Miami.
En los últimos 18 a 20 meses, José ha ofrecido más de 150 conciertos en más de 40 países. En las etapas de planeamiento está un video titulado "Alrededor del Mundo con José Feliciano", un "Como" en video educacional de guitarra, una línea exclusiva de guitarras "Modelo José Feliciano" y la apertura del primer restaurant "José Feliciano" en Las Vegas. José también ha sido propuesto por compañías de café y fragancias para usar su nombre en una linea característica de productos de alto mercado.
El 3 de Septiembre, PolyGram lanzó la grabación más importante de José en muchos años, "Señor Bolero." Esto marcó el retorno a sus raices musicales, habiendo revolucionado el sonido del bolero al inicio de su carrera, y así estableciendo un nuevo standard con esta clásica y muy romántica canción en Español como antorcha por el cual él ha sido asociado. PolyGram diseñó una campaña promocional para subrayar esta colección de boleros y tiene planes para lanzar entre cuatro y cinco singles del album.![Jose Feliciano](http://www.terra.com/fotos/resize_gallery?p=/addon/img/c0987723feliciano_440x354p.jpg&res_vert=301x464&res_hor=619x464)
![Jose Feliciano](http://www.terra.com/fotos/resize_gallery?p=/addon/img/c0987723feliciano_440x354p.jpg&res_vert=301x464&res_hor=619x464)
José ha grabado más de 65 albums en su carrera impresiva. Aún humilde con todo el suceso que él ha tenido, José siente que sus carrera esta apenas comenzando y que Él apenas ha iniciado a compartir sus talentos con el mundo.
![](http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/feliciano_jose.jpg)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentario Célebre de José Feliciano
DISCOGRAFIA
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|