![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327674986802/artistas-del-cielo/rocio-durcal/rocio%20durcal.jpg?height=244&width=320)
![](https://lh5.googleusercontent.com/-VwNc0JzyDBE/TyRBSSfbX7I/AAAAAAAAAYQ/HDy2yMgZk6g/s1600/Biografia2.gif)
Nombre Real: | María de los Ángeles de las Heras Ortiz |
Otros Nombres o Apodos: | La española más mexicana, La reina de las rancheras, Marieta, Más bonita que ninguna, La señora de la canción. |
Fecha de Nacimiento: | 04 de Octubre de 1944 |
Lugar de Nacimiento: | Madrid - España |
Fecha de Fallecimiento: | 25 de Marzo de 2006 |
Lugar de Fallecimiento: | Torrelodones, Madrid - España |
Motivo de Fallecimiento: | Cáncer en la matriz |
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431192897/artistas-del-cielo/rocio-durcal/Biografia-Rocio-Durcal/Rocio%20Durcal%207.jpg?height=200&width=142)
Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada en secreto por su abuelo paterno que creyó siempre en su talento y fue su primer admirador. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer aplauso, que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional La sombra vendo. Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un "cazatalentos" madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro. Por primera vez en su vida, la futura estrella habló de sus aspiraciones artísticas y de sus deseos de ponerse en manos de Luis Sanz, quien quería lanzarla al estrellato.
Los padres de María de Los Ángeles estaban indecisos sobre qué debían hacer. Al cabo de una semana, dieron su aprobación al empresario. Aunque la futura artista insistía, sus padres temían el fracaso de su hija. Esto, desde luego, no ocurrió. Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Todo ello ocurrió, cuidando de que la futura Rocío Dúrcal, no perdiera su personalidad, que había encantado al empresario. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado. A Raphael ya lo conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio.
Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío. En una entrevista televisada antes de su muerte Rocío contó que ese sobrenombre se lo puso su abuelo pues le recordaba el rocío matutino. Así, Sanz debe haber recogido el sobrenombre de aquella costumbre familiar. Pero, pensando que le haría falta un "apellido", él y la joven buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal, en la provincia de Granada. Había nacido el sobrenombre con el cual logró su paso a la posteridad. Más tarde, fue declarada Hija Adoptiva de esta población y fue bautizada una calle en su honor. Actualmente, existe un proyecto de crear un museo sobre la artista, como proyecto compartido entre su esposo el cantante Antonio Morales "Junior" y el ayuntamiento de dicho poblado donde fue desvelada el 14 de febrero de 2009 una estatua en su honor.
Trayectoria cinematográfica
Su inicio en el cine, después de unas pruebas fotogénicas, se dio con la película Canción de Juventud del director Luis Lucia Mingarro, cuya historia, escrita con ella en mente, retrataba a una adolescente con su misma personalidad. La película obtuvo enorme éxito de taquilla y de la crítica especializada. Este éxito se repitió en los países hispanoparlantes donde se exhibió la cinta. Sanz, a raíz de este éxito, obtuvo permiso para internar a Dúrcal en un colegio donde mejoraría sus modales y cursaría materias que le servirían para ampliar su cultura. Inmediatamente, Dúrcal se convierte en la protagonista de Rocío de la Mancha cinta que obtiene también el favor del público. A raíz de esto, la joven intérprete obtiene su primer contrato discográfico con la transnacional Phonogram (hoy Universal Music). Las canciones que interpretó la artista en ambas cintas sirvieron para realizar su primer álbum titulado Las Películas de Rocío Dúrcal (1962). Este primer álbum, constituyó el inicio de su exitosa carrera discográfica. En estas circunstancias, viajó por primera vez a México, Venezuela, Puerto Rico y Estados Unidos donde participó en el programa del presentador Ed Sullivan (The Ed Sullivan Show).
En su tercera película Tengo 17 años (1964), Rocío Dúrcal manifiesta mayor madurez y hace a un lado su rol de "niña prodigio". En este año realizó su primera obra de teatro titulada "Un domingo en Nueva York" en la cual se reveló como una excelente actriz teatral. En 1966, acorde con esta madurez, Dúrcal comparte protagonismo con el entonces joven actor y cantante mexicano Enrique Guzmán en la cinta Acompáñame. Se ha constituido la costumbre de editar un álbum por cada película que protagoniza y en este álbum comienza a realizar dúos con distintos cantantes, que en este caso fueron Jaime Morey y Amalia de Isaura. Cuando interviene en Amor en el Aire (1967) comparte roles con el joven cantante y compositor argentino Ramón Palito Ortega. Pero no será sino al año siguiente, cuando filma Cristina Guzmán que es la primera de sus cintas destinada a público mayor de 18 años. En esta cinta rompe definitivamente con la imagen, hasta entonces ligera y despreocupada, de sus cintas iniciales.
Familia
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431192923/artistas-del-cielo/rocio-durcal/Biografia-Rocio-Durcal/rocio-hijas.jpg?height=200&width=320)
Once meses después, nace la primera hija de ambos llamada Carmen María Guadalupe. Rechaza contratos para atender a su hija, pero retoma la carrera del cine y participa en montajes teatrales. En 1972, Antonio Morales inicia una serie de espectáculos en televisión cantando a dúo con su esposa tanto en España como en Latinoamérica. Morales decide después del nacimiento de su segundo hijo en abril de 1974 (Antonio Fernando) renunciar a su carrera para dedicarse a los hijos. Dúrcal continúa su carrera cinematográfica pero se aleja durante 5 años del medio discográfico. En el 1979 nació su tercera hija Shaila de los Ángeles Morales, quien ha asumido la carrera de cantante con el nombre artístico de Shaila Dúrcal.
Relanzamiento y carrera posterior
Cumplido este lapso, Dúrcal firma contrato con Ariola Eurodisc en donde el cantante y compositor Camilo Blanes (Camilo Sesto) le presta apoyo en sus proyectos. Entonces, graba en 1977 su álbum Una Vez Más, dedicándose definitivamente a la carrera discográfica. Ese año, estando en México, conoce al compositor y cantante mexicano Juan Gabriel y decide arriesgarse a grabar un álbum entero con sus éxitos en ritmo de ranchera, sin saber que podría ocurrir. Pero, sin mayor publicidad, esta grabación obtiene tan altos niveles de venta, que Dúrcal y Juan Gabriel consideraron la posibilidad de realizar una nueva grabación, tan exitosa como la anterior hasta realizar juntos 5 LPs, lo que marca la revitalización de la carrera de la cantante y del compositor Juan Gabriel que se dio a conocer al mundo entero por las interpretaciones de Dúrcal. Además, que ese primer disco (Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel) fue grabado completo en portugués para el mercado brasileño, pero dicha grabación nunca ha salido al mercado, siendo las canciones Menino do Rio y Ultimo drama, de 1979, las únicas grabaciones conocidas de Dúrcal en ese idioma, el resto es material totalmente inédito. Y en el libro "Querido Alberto", que narra la vida del cantautor michoacano, se afirma que ella le grabó muchas canciones que nunca salieron al mercado.
El éxito Dúrcal-Juan Gabriel era un exito absoluto en todos los rubros, considerados el mejor dúo de la música ranchera, lograron vender mas de 30 millones de discos, y sus duetos son memorables. Grabaron sin fin de discos, 10 los mas importantes, pero como ya se fue mencionado el que marcó época y se encuentra entre los diez discos mas vendidos en toda la historia de México, fue "Rocío Dúrcal Canta a Juan Gabriel Volumen 6" ó "Amor Eterno" también llamado "Jardín de Rosas" este nombre en España, dicho material grabado en 1984 cuenta con mas de diez millones de copias vendidas, solo en México, consiguiendo así su primer nominación al Premio Grammy.
La colaboración de Rocío con Juan Gabriel se ve interrumpida por desavenencias con este artista y ella continúa grabando álbumes con otros compositores como Marco Antonio Solís y Rafael Pérez Botija bajo cuya dirección en 1981 graba el álbum de baladas Confidencias (La Gata, en España), lo cual le hace merecedora de amplias ventas y reconocimientos artísticos. En 1988 se vino el éxito Como tu mujer bajo la batuta de Marco Antonio Solís. Y se incorpora a la era del CD con el álbum Si te pudiera mentir (1990). En 1991 Rocío ofrece un exitoso concierto en el recién remodelado Auditorio Nacional de la Ciudad de México que fue grabado en un disco doble El concierto... En vivo, sumando un éxito mas. Entre 1992 y 1993 graba el álbum Desaires, disco producido por el cantante y compositor mexicano Joan Sebastian que nuevamente la coloca en los primeros lugares de popularidad, regresando así de nuevo a la música ranchera. Con dicho material, lanzado simultáneamente en México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y España, realizó una gira mundial promocional.
En 1995 es lanzada su producción Hay amores y amores, producido por el compositor y productor argentino Roberto Livi, autor de los temas del disco. En ese mismo año, Rocío fue nominada para los premios Grammy dentro de la categoría “Latin Pop” por su disco Hay amores y amores, el tema Como Han Pasado Los Años es un éxito absoluto, adicionándole un tema histórico y de gran relevancia internacional a Dúrcal.
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431192923/artistas-del-cielo/rocio-durcal/Biografia-Rocio-Durcal/rocio%20y%20juan.jpg?height=200&width=150)
En 1998, con la dirección de su descubridor Luis Sanz, realizó la serie "Los negocios de mamá" transmitida por Televisión Española incursionando así en la televisión. Habían pasado más de 20 años desde que actuase en el medio por última vez, en un episodio de la serie Mujeres insólitas, dirigida por Cayetano Luca de Tena en 1977 e interpretando a Cleopatra VII.
En el año 2000 Dúrcal cumplió 40 años de trayectoria artística, así que dentro del marco de las actuaciones por este aniversario, destacó el lanzamiento que en febrero de ese año hizo en México la revista Reader’s Digest del álbum “Rocío Dúrcal: La Antología”, con un compendio de sus éxitos de los últimos años y la celebración en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
En ese mismo año, retorna a la música ranchera, ahora también con un toque bolero en el Álbum Caricias bajo la dirección de Bebú Silvetti de la cual se desprenden éxitos como "Caricias", "Porque te quiero" e "Infiel" éste último usado por la cadena Univisión para susituir al tema interpretado por Laura León "Mujeres Engañadas" en la entrada de la novela del mismo nombre cuando ésta fue transmitida en los Estados Unidos.
En el año 2001 Rocío Dúrcal reaparece con "Entre tangos y Mariachi", un disco de concepto que incluye 10 de los mas famosos tangos argentinos interpretados con arreglos de bolero ranchero al estilo de "Caricias" y dirigido nuevamente por Bebú Silvetti. De este disco se desprenden temas como "Sombras...nada mas" y "En esta tarde gris", que fueran famosos en voz del mexicano Javier Solís y "Madreselva" con el cual rinde homenaje a la actriz Libertad Lamarque, fallecida en diciembre del año 2000. En verano de 2001 Rocío realiza una gira por España, que se convierte en su triunfal retorno tras 13 años de no presentarse en ese país. En el mes de octubre de 2001, Rocío graba el tema Dama, Dama compuesto por la española Cecilia, y el cual es incluida en el álbum "Mujer" editado por BMG España como parte de una campaña para recaudar fondos para una organización contra el cáncer de mama. Sin embargo por estas mismas fechas la suerte no está con Rocío, es intervenida quirúrgicamente y verse forzada a cancelar una gira por Latinoamérica y Estados Unidos. Una de las más importantes era una Gira con Vicente Fernández que sería todo un suceso por ser los mas grandes exponentes de la música ranchera al mundo en voz femenina y masculina, nunca se concretó.
Tras año y medio de ausencia, Rocío reaparece en los escenarios el 19 de septiembre de 2002 con un concierto en el Auditorio Nacional en México, el cual consiste en el mismo espectáculo que ofreciera en España en Verano de 2001, el cual es grabado en un album doble que sale a la venta en CD y DVD el 22 de Octubre 2002 llamado " En concierto... Inolvidable" Nominado al premio Grammy. Así mismo, Rocío emprende la gira por América que quedaría pendiente un año atrás debido a su enfermedad.
En 2003, Rocío graba un nuevo disco: "Caramelito", producido por Kike Santander con el cual da la vuelta al mundo ese año consiguiendo otra nominación al Grammy. En mayo del 2004, Rocio vuelve a España a grabar el que sin que ella supiera seria su ultimo disco: Alma ranchera, el cual contiene temas clasicos mexicanos, Alma Ranchera También fue nominado al premio mas importante de la música (Grammy) de nueva cuenta sin darle el merecido reconocimiento; Dúrcal mencionó que un día le iban a dar el Grammy aunque fuese por aburrimiento, algo inexplicable e injusto desde el punto que dichos discos fueron más que exitosos. En septiembre de 2004 el cáncer, que ya la había obligado en 2001 a cancelar una gira, vuelve a tocar a su puerta y lamentablemente con esto inicia el retiro definitivo de Rocío Dúrcal, que muere finalmente victima de este mal el 25 de marzo de 2006 a las 7:15 de la noche hora de Madrid, en su residencia de Torrelodones.
A partir del 2005 Rocío Dúrcal fue multi premiada, en vida recibió El Premio Naranja, otorgado por la Asociación de Prensa Primera Plana de España, Homenaje Especial del Premio de la Música Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México, El Premio Latino a toda una vida de la IX Edición de los Premios de la Academia de la Música, Premio Estrella de la Prensa, Otro Premio Naranjaotorgado por toda la prensa española a la artista que mejor trató a los medios siempre, Y su ansiado Premio Grammy este a la "Excelencia Musical" recibido por su hija Shaila Dúrcal en Noviembre de 2005, 4 meses antes que Rocío
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Statue_Rocio_Durcal.jpg/170px-Statue_Rocio_Durcal.jpg)
En 2006, recibió mas reconocimientos póstumos, como el Premio Júbilo, El Premio Oye Especial Homenaje por la trayectoria y la contribución a la música mexicana, El Premio Especial de TVE en la Gala el Disco del Año, Se Instauró la Medalla Rocío Dúrcal como título de reconocimiento de la Asociación Internacional de Mariachis, El Premio Billboard, Se Inauguró el Colégio Rocío Dúrcal en Madrid, De nuevo y ahora sí Un Premio Grammy Póstumo a Su carrera, Develación de una estatua de bronce en Dúrcal, Granada ayuntamiento que la nombró años atrás hija adoptiva, Premio Cadena Dial a la artista más querida, Título de hija adoptiva ahora también de el ayuntamiento de Torrelodones, donde residía, y recientemente La inauguración del Día Internacional de Rocío Dúrcal el 11 de Noviembre.
Enfermedad y muerte
En el año 2001, después de la grabación de su álbum "Entre Tangos y Mariachi" se le diagnostica un cáncer en la matriz. A la vez que se sometió a tratamientos médicos, Dúrcal continuó con sus giras. En el año 2003, desde España colabora con el cantante mexicano Julio Preciado al hacer dúo para el tema "Si nos dejan", incluido en su álbum "Que me siga la tambora". Antes de grabar su último álbum en 2004, en otro examen, se descubrió que el cáncer había pasado a sus pulmones. La artista volvió a someterse al tratamiento quimioterapia. Sin embargo, cumplió con el compromiso de grabar el álbum "Alma Ranchera", como un homenaje a la música de este género, pero debido a su tratamiento, no hubo gira para promocionar este trabajo.
Finalmente, la artista falleció el 25 de marzo de 2006 a los 61 años de edad, en su casa de Torrelodones (Madrid), pasando sus últimos días en compañía de su familia; su cuerpo fue trasladado al tanatorio de Tres Cantos en Madrid, a donde acudieron admiradores y colegas de la cantante. Una de la más emotivas manifestaciones fue cuando el Mariachi Real de Jalisco, residente en España, despidió a Dúrcal con el tema Las Golondrinas interpretada en el Parque Cementerio de La Paz. Al día siguiente de su fallecimiento, su cuerpo fue incinerado, por deseo de su familia. Posteriormente parte de sus cenizas fueron distribuidas en México, España y Estados Unidos.
Homenaje discográfico
En el año 2009, SonyBMG realizó el álbum Rocío Dúrcal: Duetos como homenaje a la artista tomando las pistas de su voz provenientes de sus temas más exitosos, para unirlos a dúo con artistas de la actualidad. Llama la atención que uno de los temas grabados fue un acople técnico que se hizo con su voz y la de Javier Solís en el tema "Sombras", aprovechando el trabajo para el álbum Javier Solís: Éxitos Con Trío grabado en el año 2003 por el productor discográfico argentino Julián Navarro, al aislar la voz de Solís y añadirle un acompañamiento con un conjunto de boleros y trío de voces.
Duetos con diferentes artistas
Además de los duetos aquí mencionados, se sabe que Rocío realizó duetos con otros artistas en algunas giras o encuentros en los que coincidían, entre ellos cabe mencionar a Luis Miguel, Ricki Martin, Joan Manuel Serrat,Ricardo Montaner, Rocío Jurado, José Luis Rodríguez ( El Puma), Camilo Sesto, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, y muchos otros compañeros de profesión.
Duetos En Vivo | Duetos En Estudio |
Enrique Guzmán: Acompáñame Roberto Carlos: Si piensas si quieres Camilo Sesto: Amanecí en tus brazos, Perdóname. Rocío Jurado: Amanecí en tus brazos Palito Ortega: Amor en el aire Pepe Aguilar: Y nos dieron las diez Joaquín Sabina: Y nos dieron las diez Raphael: El Rin Rin, Que sabe nadie y Cómo han pasado los años Miguel Aceves Mejía: El México de Rocío Amalia Mendoza: El México de Rocío Marco Antonio Solís: Como tu mujer Guadalupe Pineda: Costumbres Daniela Romo: Tenías que ser tan cruel, Volver a verte José Luis Rodríguez "El Puma": Jamás te dejaré, Luz de Luna Armando Manzanero: Contigo aprendí Juan Pardo: Oh Neno Manolo Escobar: Fue tan poco tu cariño Emmanuel: Popurrí de diversas canciones José José: Me Basta Juan Gabriel: Fue un placer conocerte, Tarde, El Destino, No me vuelvo a enamorar, La Gitana, Déjame vivir, Perdóname olvídalo, La incertidumbre, Juntos, El México de Rocío, Te he escrito otra canción, etc. | Thalia: De qué manera te olvido Julio Iglesias: Cómo han pasado los años Natalia Jiménez: La gata bajo la lluvia Franco De Vita: Si nos dejan Pandora: Costumbres Amaia Montero: Me gustas mucho Shaila Dúrcal: Amor eterno Carmen Morales: Hasta que vuelvas Antonio Morales: Jamás te dejaré Dyango: La hora del adiós José Alfredo Jiménez: La media vuelta Javier Solís: Sombras... nada más Edith Márquez: La gata bajo la lluvia Guadalupe Pineda: Cucurrucucu paloma Reyli: Cómo han pasado los años |
![](https://lh3.googleusercontent.com/-oz7fTYcG-UI/TyRKBkg84QI/AAAAAAAAAZk/lFGVCRj5apE/s1600/Discograf%25C3%25ADa.gif)
![]() |
1962 - LAS PELÍCULAS DE ROCÍO DÚRCAL
Canción de Juventud 01. Volver a verte 02. La niña buena 03. La reunión 04. La luna se ha vuelto loca 05. Canción de juventud 06. Quisiera ser un ángel 07. Paraba papá 08. La hormiguita Rocío de La Mancha 01. Alegrías de Rocío 02. Canción de San Roque 03. Nubes de colores 04. Don Quijote 05. Canta conmigo 06. Que tengas suerte 07. Mi señora Dulcinea 08. Viva Buffalo Bill |
![]() |
1963 - LA CHICA DEL TREBOL
01. Trébole 02. Tilín, Tilín 03. Qué ilusión 04. Hay tantos chicos 05. Canción de San Roque 06. Camino de la felicidad 07. Mucho más 08. Tu carita 09. Los piropos de mi barrio 10. Viva Buffalo Bill 11. Mi señora Dulcinea |
![]() | 1963 - ROCÍO CANTA FLAMENCO 01. Por fiesta de cabra 02. Clavellina hermosa 03. Tango rociero 04. Vengo de los montes |
![]() |
1964 - TENGO 17 AÑOS
01. Tengo 17 años 02. Mañana por la mañana 03. Puedo 04. Natalia 05. Colores 06. La pastora Catarina 07. Camino de Belén 08. Canto para ti 09. Si un chico fuera yo 10. Cuando llegue el fin del mundo 11. Alegría en Belén 12. Dime tú qué quieres |
![]() | 1964 - VILLANCICOS DE ROCÍO 01. Alegría en Belén 02. La pastora Catarina 03. Chiquirritin 04. Camino de Belén |
![]() | 1964 - VILLANCICOS CON ROCÍO DÚRCAL 01. Pastorcito ¿dónde vives? 02. Alegría en Belén 03. Joticas al maño 04. L’angel als pastors |
![]() |
1965 - MAS BONITA QUE NINGUNA
01. Más bonita que ninguna 02. Los dos 03. Yo soy la vedette 04. El sombrero viejecito 05. Mi corazón 06. Si yo tuviera rosas 07. Introducción y caracoles 08. El borracho 09. Más bonita que ninguna 10. Aquel tango maldito 11. El sombrero viejecito |
![]() |
1966 - ACOMPÁÑAME
01. Acompáñame 02. El diplodocus 03. Corazón de trampolín 04. Un muchacho formal 05. Todo es mío 06. Estudiantina canaria 07. Introducción y jotas 08. Teren, ten ten 09. Tan cerca 10. Charleston 11. Saeta |
![]() |
1966 - BUENOS DÍAS CONDESITA
01. Cartel de publicidad 02. Creo en ti 03. Contenta 04. Qué va a ser de mí 05. Flores, flores 06. Sempre libera 07. Viejo Madrid 08. Tarantos y verdiales 09. El rey que rabió 10. Tanguillo alegre 11. Bolero y mazurca 12. Introducción al ballet |
![]() |
1967 - AMOR EN EL AIRE
01. Amor en el aire 02. Encuentro 03. Eugenia Emperatriz 04. La chica de hoy 05. Lección de amor 06. Lo mismo que a usted 07. Me están mirando 08. Mascia 09. Vaqueros de Oklahoma 10. Vidalita |
![]() | 1967 - SIMPLE 45 rpm 01. Mi amigo 02. Encuentro |
![]() | 1968 - CRISTINA GUZMÁN 01. La primavera 02. Tengo lástima 03. La campana 04. Luna de españa 05. I surrender 06. Introducción y caracoles 07. Tarantos y verdiales 08. Introducción y jotas |
![]() | 1970 - LAS LEANDRAS 01. El Pichi 02. Los nardos 03. Canción canaria 04. Las viudas 05. Clara Bow 06. Tomar la vida en serio 07. La verbena de San Antonio 08. Apoteósis final |
![]() |
1972 - LA NOVICIA REBELDE
01. Otelo 02. Vivir, vivir, vivir 03. Homenaje a Agustín Lara 04. La marcha de la paz 05. Soledad 06. Perdona 07. En mi viejo San Juan 08. El parque 09. Ave María 10. La alegría del Señor |
![]() |
1973 - SIMPLE 45 rpm
01. No dejaré que te vayas 02. Sin tu amor |
![]() | 1977 - UNA VEZ MÁS 01. Una vez más 02. No dudes de mí 03. Se que hay alguien 04. Carmen María 05. Sola 06. ¿Dónde estarán nuestros tiempos? 07. Pon un vino tabernero 08. En algún lugar 09. Un nuevo amanecer 10. Recuerdos |
1977 - ROCÍO DÚRCAL CANTA A JUAN GABRIEL
01. Tarde 02. Te recuerdo dulcemente 03. Fue un placer conocerte 04. Amor de mi vida 05. Ya no me busques más 06. Cuando dijiste adiós 07. Amor del alma 08. Ya me voy 09. Jamás me cansaré de ti 10. Fue tan poco tu cariño | |
1978 - ROCÍO DÚRCAL CANTA A JUAN GABRIEL VOL. 2
01. Cuando yo quiera has de volver 02. Gracias amor por tanto amor 03. Me nace del corazón 04. Nunca es tarde 05. Me gustas mucho 06. No lastimes más 07. Nuevamente sola 08. Nadie es como tú 09. Ayer murió 10. Te voy a hacer feliz | |
![]() |
1979 - SÚPER ÉXITOS DE JUAN GABRIEL
01. Lágrimas y lluvia 02. Me gusta estar contigo 03. La muerte del palomo 04. Ya no insistas corazón 05. Tu abandono 06. Se me olvidó otra vez 07. Ases y tercia de reyes 08. Ya no vuelvo a molestarte 09. Siempre estoy pensando en ti 10. Te voy a olvidar |
![]() |
1980 - ROCÍO DÚRCAL CANTA CON MARIACHI VOL. 4
01. Ruega por nosotros 02. ¡Oh! gran Dios 03. Cuando dos almas 04. Imposible 05. Ojos tristes 06. Distancia 07. Un sueño de tantos 08. Renunciación 09. Cuando el destino 10. Amémonos 11. Luz de luna |
![]() |
1980 - ROCÍO DÚRCAL CANTA A JUAN GRABRIEL VOL. 501-Hoy por fin
02-Cuando decidas volver 03-Juro que nunca volveré 04-Me despertó la realidad 05-Que el mundo ruede 06-Déjame 07-Te llegará mi olvido 08-Tú sigues siendo el mismo 09-Que sea mi condena 10-Cuando todo se acabe |
1981 - CONFIDENCIAS
01. No sirvo para estar sin ti 02. La verdad de la verdad 03. Dicen 04. Marinero 05. Lo que tú sientes 06. La gata bajo la lluvia 07. Adiós 08. Por qué me tratas así 09. Tu pasado 10. Ríndete 11. Una noche loca | |
1982 - ROCÍO DÚRCAL CANTA LO ROMÁNTICO DE JUAN GRABRIEL
01. Tenías que ser tan cruel 02. Frente a frente 03. Yo no te perdono 04. El más querido 05. Una oración 06. Tú que fuiste 07. Olvidémonos 08. Sólo tuya 09. ¿Por qué fue que te amé? 10. Cuando te vayas | |
1983 - ENTRE TÚ Y YO
01. Jamás te dejaré 02. Tu si que sabes amar 03. Nos hemos vuelto locos 04. Tu foto en la pared 05. Bailemos otra vez 06. Yo no sirvo para ti 07. Lismosna de amor 08. Amor no gracias 09. Fruta verde 10. ¿Por qué será? | |
1984 - ROCÍO DÚRCAL CANTA A JUAN GABRIEL VOL. 6
01. Jamás te prometí un jardín de rosas 02. Estás dentro de mí 03. De serenata 04. El canalla 05. Déjame vivir (con Juan Gabriel) 06. Amor eterno 07. Te dedico esta canción 08. Perdóname, olvídalo (con Juan Gabriel) 09. Te quiero mucho, mucho (con Juan Gabriel) 10. Diferentes 11. Costumbres | |
![]() |
1986 - SIEMPRE
01. Quédate conmigo esta noche 02. Amándote 03. Amor discúlpame 04. Siempre 05. Hazlo por mi corazón 06. No te buscaré 07. Infidelidad 08. Obligado 09. La Guirnalda 10. Soñado |
![]() | |
![]() |
1987 - ROCÍO DÚRCAL CANTA ONCE GRANDES ÉXITOS DE JUAN GABRIEL
01. No me vuelvo a enamorar 02. Ya me voy 03. El día que me acaricies lloraré 04. El farsante 05. No vale la pena 06. Con todo y mi tristeza 07. Todo 08. Yo no sé que me pasó 09. Caray 10. Inocente pobre amiga 11. La diferencia |
![]() |
1988 - COMO TU MUJER
01. Como tu mujer02. ¿Por qué tanta soledad? 03. ¿Qué pensará esa criatura? 04. Cómo me duele irte perdiendo 05. Ya te olvidé 06. ¿Qué esperabas de mí? 07. Extrañandote 08. Yo creía que sí 09. El Amor más bonito 10. Mejor contigo |
![]() |
1990 - SI TE PUDIERA MENTIR
01. Te amo 02. Por tu maldad 03. Falso 04. La balanza 05. Se me fue olvidando 06. Comprenderás a una mujer 07. Si te pudiera mentir 08. A que me quedo contigo 09. Llorando sabrás 10. Me duele que así te vayas |
![]() |
1992 - EL CONCIERTO... EN VIVO
01. Obertura 02. Quédate conmigo esta noche 03. La Gata bajo la lluvia 04. Jamás te dejaré 05. Volver a verte 06. Mi amigo 07. Acompáñame (con Enrique Guzmán) 08. Ya te olvidé 09. Te amo 10. Tenías que ser tan cruel 11. Se me fue olvidando 12. Frente a frente 13. No me vuelvo a enamorar (con Juan Gabriel) 14. Fue un placer conocerte (con Juan Gabriel) 15. Tarde (con Juan Gabriel) 16. Tu abandono 17. Me nace del corazón 18. Jamás me cansaré de ti 19. No lastimes más 20. Diferentes 21. La diferencia 22. Con todo y mi tristeza 23. Amor eterno 24. Como tu mujer 25. La Guirnalda |
![]() | 1993 - DESAIRES 01. Desaires 02. Órale 03. Mi credo 04. Sin una lágrima 05. Palomo gris 06. La huerta 07. Domingo de feria 08. Más te vale 09. En un hilo 10. Qué ya te vas |
![]() | |
![]() |
1995 - HAY AMORES Y AMORES
01. Cómo han pasado los años 02. Corazón sufrido 03. ¿Qué de mí? 04. Vestida de blanco 05. De menos a más 06. ¿De qué estoy hecha? 07. Hay amores y amores 08. Culpa de un palomo 09. Frases hechas 10. La tercera es la vencida |
![]() |
1997 - JUNTOS OTRA VEZ (CON JUAN GABRIEL)
01. El México de Rocío 02. Te sigo amando 03. No me digas 04. Así son los hombres 05. Me refugié en tu juventud 06. El destino (con Juan Gabriel) 07. Juntos (con Juan Gabriel) 08. Santo niñito (con Juan Gabriel) 09. La Gitana (con Juan Gabriel) 10. La incertidumbre (con Juan Gabriel) 11. ¿Sabes por qué? (con Juan Gabriel) 12. Te he escrito otra canción (con Juan Gabriel) 13. Que bonito es Santa Fe (con Juan Gabriel) 14. Dos favores (con Juan Gabriel) |
![]() |
1998 - PARA TODA LA VIDA
01. Para toda la vida 02. Parece mentira 03. Pagaré condena 04. Hoy lo vi pasar 05. No pensar en ti 06. El juzgado 23 07. Siempre por ti 08. Poquito olvido, mucho corazón 09. El amor que tenía 10. La farsante 11. Ten cuidado |
![]() |
2000- CARICIAS
01. Caricias 02. Quiéreme un poquito 03. Infiel 04. Porque te quiero 05. Necesito 06. Amor bonito 07. Quien sabe 08. Ni siquiera una mirada 09. Esperaba demasiado 10. ¿Qué más quieres de mí? |
![]() |
2001 - ENTRE TANGOS Y MARIACHI
01. Sombras...nada más 02. El último café 03. Soñemos 04. Nostalgias 05. Nada 06. Madreselva 07. Caminito 08. Vida mía 09. A media luz 10. En esta tarde gris |
2002 - EN CONCIERTO INOLVIDABLE
01. Obertura 02. Quédate conmigo esta noche 03. La Gata bajo la lluvia 04. Vestida de blanco 05. Como han pasado los años 06. Fue un placer conocerte 07. Fue tan poco tu cariño 08. Te sigo amando 09. Me nace del corazón 10. Jamás te prometí un jardín de rosas 11. Luz de luna 12. Si nos dejan 13. De qué manera te olvido 14. Me gustas mucho 15. Desaires 16. Infiel 17. La Guirnalda 18. Como tu mujer 19. Porque te quiero 20. Sombras...nada más 21. A media luz 22. Costumbres 23. Caminito 24. Amor eterno 25. Eres único 26. Hasta que vuelvas | |
![]() |
2003 - CARAMELITO
01. Es mi castigo 02. Después de tu amor 03. Él 04. Estrellita de la mañana 05. Cómo puedo 06. Por amarte tanto 07. Caramelito 08. Un pedazo de luna 09. Yo por ti 10. Hasta que vuelvas |
![]() |
2004 - ALMA RANCHERA
01. Un mundo raro 02. Si Dios me quita la vida 03. Cucurrucucú paloma 04. Fallaste corazón 05. Sufro tu ausencia 06. Fiesta en el corazón 07. Amanecí en tus brazos 08. Echame a mi la culpa 09. La media vuelta 10. Esta tristeza mia 11. Te parto el alma 12. Vete a volar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario