![](https://lh5.googleusercontent.com/-VwNc0JzyDBE/TyRBSSfbX7I/AAAAAAAAAYQ/HDy2yMgZk6g/s1600/Biografia2.gif)
Nombre Real: | Héctor Jorge Ruiz Saccomano |
Fecha de Nacimiento: | 12 de Septiembre de 1951 |
Lugar de Nacimiento: | Buenos Aires - Argentina |
Fecha de Fallecimiento: | 16 de Octubre de 2005 |
Lugar de Fallecimiento: | Ciudad de México - México |
Motivo de Fallecimiento: | Cáncer de pulmón |
Infancia y Adolescencia
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431810244/artistas-del-cielo/sabu/Biografia-Sabu/Sab%C3%BA.jpg?height=199&width=200)
Su otro sueño era el fútbol. Se prueba para las divisiones inferiores del Club Boca Juniors y queda elegido, pero al no tener el apoyo total de su padre se ve obligado a buscar trabajo para poder mantenerse. Trabaja de todo buscando su oportunidad, vende periódicos, lustra zapatos y como cadete en diferentes empresas hasta que un día alguien le comenta que una importante casa de ropa (Modart) estaba buscando modelos para su colección juvenil. Va a una prueba y comienza a trabajar como modelo.
Es allí donde usa su primer seudónimo: Giorgio. En una oportunidad, luego de un desfile, lo invitan a cantar sin saber que allí estaban 2 de los productores discográficos más importantes del momento. Uno de ellos, Ricardo Kleiman, le ofrece la oportunidad de grabar un disco. En ese momento le dicen que tiene que buscar un nombre con el que grabar el disco, ya que el suyo no era conveniente. Tenía que ser un nombre que atrapara. Por su parecido físico con el actor Sabú (en la década del 40 protagonizó películas como “El ladrón de Bagdad” y “El libro de la selva”), de él toma su nombre.
La Música
El 20 de Noviembre de 1969 lanza su primer disco “Toda mía la ciudad”, el cual se coloca dentro de las preferidas del verano. Para cualquier debutante 10.000 placas vendidas era un sueño. Sabú llega a vender 50.000. Su segundo disco “Ese tierno sentimiento”, a pesar de las versiones que dicen que bajó notablemente en ventas, no fue así, trepó a las 70.000 unidades vendidas. Superó a su primera producción.
Este envión anímico hace que salga con más fuerzas a reafirmar su vida artística. Saca un nuevo disco, "Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar", y de ahí en más todos son éxitos. Con este éxito en la mano comienza una gira por Chile, Uruguay, Perú y Puerto Rico, donde fue premiado con un Disco de oro por sus ventas millonarias.
Vale recordar que este tema con el nombre de "Con las chicas no sé que hacer", en Francia fue un fracaso, pero la visión de Ricardo Kleiman hace que mantenga su pegadiza melodía, y le encarga una nueva letra a Lelia Varzi y al mismo Sabú, para convertirlo en el éxito conocido.
En EEUU se interesan en él y arregla un contrato con el sello "Fania". Otro sello norteamericano, "Reprise", elige sus 3 primeros discos para editarlos entre el inmenso público de habla castellana, logrando resonante éxito.
Se convierte en uno de los artistas latinoamericanos de mayor venta discográfica con temas como:
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431810243/artistas-del-cielo/sabu/Biografia-Sabu/Sab%C3%BA%203.jpg?height=200&width=200)
Estos nombres y otros más lo hacen batir récords de ventas en todo el mundo, y su despegue definitivo como cantante en el ámbito internacional se hace realidad.
Las presentaciones en lugares inimaginables (Japón, África, Mozambique bastan como ejemplo) se hacen algo habitual para él.
Hizo shows televisivos en las capitales más importantes del mundo. Sus temas fueron incluidos en varias telenovelas de diferentes países. Son incontables los premios en el mundo por ventas discográficas. Fue invitado como figura estelar en diversos festivales como: New York, Japón (donde en Diciembre del '71 se presentó junto a figuras como John Lennon, Quincy Jones, Frank Pourcell), Puerto Rico, Chile, Argentina y otros.
Del 25 al 27 de Noviembre del 71 participa en el Festival de la Canción de Tokyo, representando a Uruguay, con el tema "He tratado de olvidarte", y es su amigo Cacho Castaña quien representa a la Argentina con la canción "Me gusta, me gusta", que luego popularizaría nuestro Sabú.
En el año 1971 fue elegido "El cantante más popular del Uruguay", en una encuesta realizada por radio y televisión. Al mismo tiempo en Perú recibe el premio "Conejin" , equivalente a la revelación juvenil del año.
En Septiembre lo anuncian en el programa "Sábados Gigantes" de España, marcando el interés mundial por nuestro ídolo.
En este agitado tour llega a Brasil como invitado de honor a "Show TV", el programa de Roberto Carlos.
En pleno éxito en Music Hall y Microfón, en 1972, grabó para RCA con el nombre de Gulliver el tema “Sellado con un beso” en inglés, y en la otra cara del mismo disco también figura Gulliver pero es Nicky Jones quien canta“Así lo quiso Dios”.
Integraron el coro en algunas de sus canciones mas conocidas, figuras de la talla de Valeria Lynch y Amanda Miguel
Más de 15 son los discos grabados; más de 200 las canciones registradas; 27 discos de oro y 7 de platino son el fruto de sus éxitos; 6 idiomas son los que utilizó para inmortalizar éxitos: español, portugués, japonés, francés, inglés e italiano.
El Cine y la TV
Su capacidad de interpretación lo llevaron a protagonizar 2 películas:
“Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar”: Se estrenó el 07 de Octubre de 1971, con dirección de Julio Saraceni, guión de Fernando Siro y Norberto Aroldi, y música de Alain Debray (Horacio Malvicino). Juntó a nuestro ídolo en los papeles principales actúan: Ubaldo Martinez, Diana Maggi, Enrique Liporace y Maria Leal, y los grupos musicales Pintura Fresca, Banana y Trocha Angosta;
“El mundo que inventamos”: Se estrenó el 22 de febrero de 1973, Con Fernando Siro en la dirección y Norberto Aroldi como guionista, manteniendo la música de Horacio Malvicino. En esta producción se lucen junto a Sabú: Javier Portales, Cristina del Valle, Laura Bove, Fernando Siro, Juan Carlos Altavista, Ovidio Fuentes, Claudio Levrino, y Hugo Caprera entre otros.
Muy cerca estuvo de concretarse una tercera película junto a Roberto Carlos, pero agendas completas no lo permitieron.
También participó en una telenovela en el año 1975, en Canal 9 de Buenos Aires, Argentina. Se llamaba "La aventura de vivir", y era protagonizada por Arturo Puig y Marta Gonzalez.
En 1982, recibió una beca para el Actor's Studio de Lee Strasberg, en Nueva York
El Exilio y Regreso Triunfal
![](https://sites.google.com/site/baladasdelcielo/_/rsrc/1327431810243/artistas-del-cielo/sabu/Biografia-Sabu/Sab%C3%BA%202.jpg?height=200&width=151)
En 1978, Sabú, se fue de Argentina a vivir a los Estados Unidos, vive un año en New York y posteriormente se muda a Puerto Rico, contratado por una cadena de televisión. Mientras tanto, sigue haciendo sus giras por todos los países que lo siguen solicitando.
Un año después, Melody, la compañía de discos perteneciente a una de las televisoras más importantes del mundo, Televisa, le firma un contrato de exclusividad y se radica en México, país que adopto para residir hasta sus últimos días.
En el año 1984 se baja de los escenarios para comenzar su propia empresa artística: “SABU PRODUCCIONES”, desde dónde produce y representa a varios artistas de los más importantes de México en forma muy exitosa.
Es en esta actividad donde pone detrás de un escritorio toda su experiencia. Allá por sus comienzos de cantante, se lo podía encontrar en las oficinas de la agencia que lo representaba, en Buenos Aires, atendiendo el teléfono tomando contrataciones para él y otros artistas de la agencia.
Después de haber dejado de cantar durante casi 20 años, Sabú es invitado a hacer una gira por Colombia en los mejores teatros y coliseos de este país.
Por la cantidad de publico asistente y el desborde de emoción que causó en las personas, quienes al ver a unos de los íconos de la música de su juventud con su voz e imagen intactas, como si el tiempo nunca hubiera pasado, se entregaron cantando e interactuando cada una de las canciones que fueron parte de sus vivencias sentimentales, mismas que han transmitido a sus hijos y de esta forma a otras generaciones, que no sólo han mantenido a la música romántica entre sus preferidas, sino que le han dado un nuevo impulso que llama poderosamente la atención.
Así Sabú decide emprender un nuevo proyecto grabando sus grandes éxitos con la intención de compartirlos con nuevas generaciones de admiradores.
Al comprobar que la magia y la química sigue intacta entre él publico y el artista, Sabú decide regresar a los escenarios.
* El 5 de Noviembre del 2005 se realizó un partido de fútbol para recabar fondos para ayudar a chicos con cáncer, entre integrantes del gobierno de México y ex futbolistas y actores de Televisa. Esté último formado a iniciativa de Sabú.
* El 22 de Abril de 1971, alternando sus actuaciones entre Canal 4 de Montevideo, y "Sábados de la bondad" de Canal 9 de Buenos Aires, se presenta en la televisión chilena y en escenarios de Valparaiso, destinando los fondos para la Casa Cuna de Chile .
Estas son algunas de las cosas que no se daban a conocer y que demuestran la clase de persona que admiramos.
El 30/07/05 estaba anunciada su presencia en la Carpa Cabaret en el Parque Juan Pablo II de la Feria de las Flores, en Medellín, Colombia, pero la operación del 15 de ese mes lo impidió.
Su última actuación la realizó en el coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra en Ecuador, el 7 de Mayo del 2005.
Con gran impaciencia tenía en sus planes regresar a los escenarios argentinos para el 2006.
Los Romances
Miles fueron los romances adjudicados, pero nunca se aprovechó de los nombres de las mujeres que han pasado por su vida. Todo un caballero, supo guardar para sí mismo aquellas conquistas que otros hubiesen utilizado para promocionarse. Solo 4 de ellas lo han marcado de alguna manera.
Su primer mujer fue conocida como Susana, a ella le siguió una azafata de nombre Claudia, luego aparece en su vida Lupita D’Alessio (cantante y actriz que Sabú representó y llevó al estrellato produciéndole su mejor disco y una película). Un capítulo aparte necesitaría Josefina Gil, argentina de nacimiento y mexicana por adopción.
Es la madre de la exitosa cantante mexicana Fey. Integró un dúo con singular éxito junto a su hermana Noemi, llamado "Hermanas Gil". Al dedicarse de lleno a su familia la reemplazó su otra hermana Gloria. Josefina es el amor de su vida. Con ella paso los últimos 18 años de su vida desde aquel Noviembre de 1987.
El Adiós
El 15 de Julio de 2005 es operado de 2 vértebras cervicales debido a un dolor en el cuello que padecía. A la semana sufre una recaída, y después de varios estudios descubren el verdadero mal que tenía. Solo hubo tiempo para 2 quimioterapias, pero a pesar de su fortaleza no resistió.
El viernes 14 de Octubre ingresa al Hospital Español de la ciudad de México con una remera que le regalaron en Colombia con la leyenda: "Sabú: En Colombia te amamos. Regresa pronto".
El 16 de Octubre a las 10.30, víctima de un cáncer de pulmón, falleció en brazos de su mujer de los últimos años, con quien fue feliz como nunca lo había sido.
En diálogo desde México con Radio Caracol, Josefina Gil, relató que Sabú murió pensando en Colombia y que su última voluntad fue que fuera este país el primero en enterarse de su deceso. Los actos fúnebres de Sabú se cumplieron el lunes siguiente en la mañana en la capital azteca y sus cenizas, permanecerán algún tiempo junto a ella para luego ser llevadas a Argentina-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![](https://lh3.googleusercontent.com/-oz7fTYcG-UI/TyRKBkg84QI/AAAAAAAAAZk/lFGVCRj5apE/s1600/Discograf%25C3%25ADa.gif)
1970 - EL MUNDO QUE INVENTAMOS
01. El mundo que inventamos 02. No sé vivir sin ti 03. Cartas de amor 04. Que sí, que no, te doy mi corazón 05. Rosas a Sandra 06. Quiero vivir 07. Canta muchacho 08. El amor está aquí 09. Te quiero en este atardecer 10. Si no me das tu Amor 11. Nunca más volverán esos días de sol 12. Abrazarte | |
1971 - ROSAS A SANDRA
01. Rosas a Sandra 02. Ay! Me gusta, me gusta, me gusta 03. Por andar con usted 04. Amor secreto 05. Palabras de amor 06. Cuando necesito amor 07. He tratado de olvidarte 08. Por qué nací de barro 09. Yo soy el que te ama 10. Niña Felicidad 11. Tu que eres mi amor 12. Tú eres tú 13. Hoy te quisiera raptar 14. Él o yo | |
| |
1973 - EP 33 rpm 01. No, no, no 02. Mon amour, mi bien, ma femme 03. Que si, que no, te doy mi corazón 04. La última noche con mi amada | |
1974 - MON AMOUR...01. Como calienta el sol
02. Es el amor de verdad 03. Esta noche vas a tener que ser mía 04. Dentro del alma 05. Ámame o déjame 06. Volverá el amor 07. Bésame 08. Tú que eres mi amor 09. Yo soy el que te ama 10. Unidos estaremos (juntos hasta el fin) 11. Mon amour, mi bien, ma femme 12. Nadie nos verá | |
1976 - MISS AMÉRICA
01. Y siempre es Verano
02. Este deseo es tan grande...
03. Fugitiva
04. Este amor es como un tibio amanecer
05. Siempre juntos, mi primer amor
06. Esta noche y mil noches mas
07. Pequeña y frágil
08. Quiero morir por tu amor
09. Amada mía la noche llegó
10. Es mi amor
11. ¡Aleluya! yo te Amo
12. Miss América
| |
03. Este deseo tan grande
04. Fugitiva
08. ¡Aleluya! yo te amo
09. Siempre juntos mi primer amor
10. Miss América
11. Esta noche y mil noches
| |
1977 - SIMPLE 45 rpm 01. Mi gran amor 02. No puedo morir por dentro | |
1980 - FIEBRE DE TI
01. Hola querida 02. Fiebre de ti 03. Me gusta andar con tu nombre 04. Carnavalito 05. Partir 06. Poco a poco por ti 07. Quizás sí, quizás no 08. Amores prohibidos 09. Tu eres mala 10. Michelle | |
1981 - SABÚ
01. Quizás sí, quizás no 02. Poco a poco por ti 03. Me gusta andar con tu nombre 04. Hola querida 05. Carnavalito 06. Partir 07. Amores prohibidos 08. Tú eres mala 09. Michelle 10. La única mujer para mí | |
1982 - QUIÉN TE QUIERE A TI
01. Déjala 02. Señora 03. Vivo en el Limbo 04. Quién te quiere a tí? 05. Compañera mía 06. Frente al espejo 07. Quién será 08. Te quise a morir 09. Cerca de ti 10. Señor gorrión 11. Cuéntame | |
1988 - TODO COMENZÓ
01. Pequeña y frágil
02. Todo comenzó
03. Solo estoy
04. Con quién vas a pasar esta noche
06. ¿Cómo voy a hacer ahora?
07. No me puedes decir adiós ahora
08. De qué sirve el amor
| |
1989 - DESPUÉS DE TI
01. ¿Con quién vas a pasar esta noche? 02. ¿Cómo voy a hacer ahora? 03. Pequeña y frágil 04. De qué sirve el amor 05. Solo estoy 06. Si yo fuera mujer 07. Todo comenzó 08. Quizás sí, quizás no 09. No me puedes decir adiós ahora 10. Después de ti | |
1996 - 16 GRANDES ÉXITOS
01. Mon amour, mi bien, ma femme 02. Manda rosas a Sandra 03. Cómo deseo ser tu amor 04. Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar 05. Oh cuánto te amo 06. Tu que eres mi amor 07. Bésame 08. Él o yo 09. Esta noche vas a tener que ser mía 10. Yo soy el que te ama 11. He tratado de olvidarte 12. Es el amor de verdad 13. Sonríe 14. Olvidar 15. Volverá el amor 16. Nuestro juramento | |
2002 - 15 ORIGINALES01. Pequeña y frágil
02. La última noche 03. Este deseo tan grande 04. Michelle 05. Quiero morir por tu amor 06. Ángel o mujer 07. Este amor es un tibio amanecer 08. Me gusta andar con tu nombre 09. Quizás si, quizás no 10. O tú o nada 11. Carnavalito 12. Amada mía la noche llegó 13. Volverá 14. Cuéntame 15. Ámame, estoy cansado de vagar |
Sabú siempre en nuestro corazón. Muchas gracias por recordarlo.
ResponderEliminarDespués de tantos años veo esta biografía muy linda que hice y publiqué en mi página www.porsiempresabu.com.ar en el año 2007.
ResponderEliminarGracias por compartirla.